Paragraph. Haz clic aquí para modificar.
|
DISEÑO DE CONCEPTO ESPACIAL
Jesús Hernández (Mérida, Yucatán, 1974) Escenógrafo. Licenciado en Arquitectura por la Universidad Autónoma de Yucatán. Como escenógrafo e iluminador a colaborado en mas de 40 proyectos de teatro y opera, entre los que destacan;“Fidelio”(Iluminación,mayo2008) y“MadamaButterfly”(Iluminación,mayo2009)en el Teatro Degollado de Guadalajara, Jalisco; “La Traviata” (Escenografía e Iluminación, mayo 2008) y “El Barbero de Sevilla” (Escenografía e Iluminación, mayo 2009) en el Teatro Peón Contreras de Mérida, Yucatán, “Tata Vasco” (Iluminación febrero 2010) en el Teatro de la Ciudad de México, Esperanza Iris y Fidelio (Iluminación, Diciembre 2010) en el Palacio de Bellas Artes, “Madama Butterfly” (Escenografía e Iluminación, octubre 2011) en el Teatro Pablo de Villavicencio de Culiacán, Sinaloa y Angela Peralta de Mazatlán, Sinaloa; además de varias obras de Teatro como “Pancho Villa y los Niños de la Bola” (Escenografía e Iluminación, septiembre 2005) diseño con el cual participo en la Cuadrienal de Praga de 2007. “Mara o de la Noche Sin Sueño” (Escenografía e Iluminación, septiembre 2008) “Amarillo” (Concepto y Diseño de Espacio, mayo 2009) “EGMONT” (Co-Iluminación, noviembre 2009) “Todo Sobre mi Madre” y “Juegos Siniestros” (Iluminación 2010) “Aglavena y Seliseta” (Escenografía e Iluminación, Mayo 2010) “El Concierto Deseado” (Escenografía e Iluminación, Julio 2010) “Mamá Corazón de Acero” (Escenografía e Iluminación, Septiembre 2010) “Donde se Cruzan los Sueños” (Escenografía e Iluminación, Diciembre 2010) “El Viaje Inmóvil” (Diseño de Dispositivo Escénico, Enero 2011) “El Día Mas Violento” Producción de la Compañía Nacional de Teatro (Diseño de Escenografía Marzo 2011) “Cock” (Diseño de Iluminación Abril 2011) “Careo” (Diseño de Escenografía, Iluminación y Video Mayo 2011) “Guillermo y El Nagual” (Diseño de Escenografía, Iluminación Junio 2011), “Ternura Suite” (Escenografía e Iluminación Agosto 2011) “La Expulsión” (Escenografía Septiembre 2011) de José Ramón Enríquez y dirigida por el maestro Luis de Tavira, entre otras. En 2009 fue seleccionado con cuatro diseños de escenografía para exponer en el World Stage Design 2009 que se llevo a cabo en Seúl, Corea.
|